Details

Eventos adversos de la anestesia neuroaxial


Eventos adversos de la anestesia neuroaxial


Clínicas Mexicanas de Anestesiología, Band 8 Avalado por Colegio Mexicano de Anestesiología A. C.

von: Raúl Carrillo Esper, G. Manuel Marrón Peña, G. Manuel Marrón Editorial Alfil S. A. de C. V.

20,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 03.10.2023
ISBN/EAN: 9786077411055
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 277

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

El ser humano en general, y el médico en particular, tratan inconscientemente de ocultar sus errores o los fracasos que tienen en la vida profesional, de tal forma que el tema sobre los eventos adversos en medicina pareciera no ser muy bien visto y en ocasiones hasta se trata de evitarlo. En anestesiología este pensamiento sigue el mismo curso, aunque, es necesario decirlo, el especialista siempre busca evitar una complicación secundaria a los métodos y técnicas que emplea en su cotidiano quehacer profesional, aplicando el principio ético de "beneficencia", que como propósito fundamental promueve el beneficio del paciente, llevando implícito el principio de "no maleficencia", que trata de evitar cualquier acción que pudiera causarle daño. Por otro lado, el anestesiólogo está muy consciente de los problemas que tendrá que enfrentar en caso de ocurrir algún incidente o accidente en el periodo perianestésico, en una profesión cada día más defensiva. El médico, particularmente el anestesiólogo, evita llevar el tema de las complicaciones a sus conversaciones, a sus eventos científicos, escribe poco al respecto y dedica poco tiempo a leer sobre él. Solamente realiza estas acciones cuando sus colegas o él mismo tienen en alguno de sus pacientes una complicación o se es objeto de una demanda laboral, civil o penal, donde los abogados y las compañías aseguradoras sí están muy informados acerca de estos asuntos, para que luego, con argumentos tomados de la propia medicina, pretendan hacer ver al especialista como un infractor de la salud acusándole de mala praxis, de tener responsabilidad común o específica, de imprudencia, de negligencia, de impericia, etc. En la industria químico-farmacéutica y de fabricación de equipo médico los efectos secundarios, las reacciones adversas y las complicaciones tratan de ser minimizadas, aduciendo relaciones costo-beneficio favorables cuando se utiliza un medicamento o un equipo de su fabricación. El anestesiólogo que investiga sobre eventos adversos en general no recibe los patrocinios para la realización de las investigaciones, ni para la publicación de los resultados obtenidos, ni tampoco para la presentación de sus trabajos en eventos científicos, incrementándose la poca difusión de estos problemas. Asimismo, los pacientes no desean oír sobre tal o cual complicación de la anestesia a la que se verán expuestos en determinado procedimiento quirúrgico y evitan el tema, porque lo que desean escuchar es que su operación irá bien y que será un éxito; además, piensan que todas las intervenciones son de riesgo y con frecuencia aseveran que la anestesia es la de mayor riesgo. Por todo esto, y a pesar de ello, el anestesiólogo tiene la obligación de informarles con testigos presentes, de preferencia los familiares, para obtener la hoja de consentimiento bajo información.
Introducción.
1. La anestesia–analgesia neuroaxial y sus eventos adversos.
2. Algunos aspectos históricos acerca de los eventos adverso de la anestesia y la analgesia neuroaxial.
3. Eventos adversos originados por las agujas y previos a la localización de los espacios peridural o subaracnoideo (parte I).
4. Eventos adversos originados por las agujas y previos a la localización de los espacios peridural o subaracnoideo (parte II).
5. Eventos adversos por toxicidad de los fármacos: anestésicos locales y aditivos (complicaciones locales y sistémicas).
6. Eventos adversos que se presentan después de administrar la dosis de prueba del anestésico local.
7. Eventos adversos que se presentan después de administrar la dosis total del anestésico local.
8. Complicaciones técnicas con el catéter neuroaxial.
9. Cambios anatomofuncionales de la columna vertebral y anestesia.
10. Eventos adversos en el feto y el neonato posanestesia neuroaxial materna y en el paciente pediátrico que recibe un bloqueo neuroaxial central o periférico.
11. Eventos adversos neurológicos leves y moderados posanestesia neuroaxial y síndromes ajenos a ella.
12. Eventos adversos neurológicos severos menores, reversibles y transitorios.
13. Eventos adversos neurológicos severos: mayores, irreversibles y permanentes.
14. Eventos adversos mayores de la anestesia neuroaxial.
15. ¿Qué hacer para prevenir una demanda médico-legal por eventos adversos de la anestesia neuroaxial?
Índice alfabético.
Raúl Carrillo Esper.
Academia Nacional de Medicina. Academia Mexicana de Cirugía. Coordinador del Comité Académico de la Especialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico, División de Estudios de Posgrado, UNAM. Profesor Titular de Posgrado de Medicina del Enfermo en Estado Crítico. Coordinador del Consejo Consultivo del Colegio Mexicano de Anestesiología. Presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Jefe de la UTI, Fundación Clínica Médica Sur.

G. Manuel Marrón Peña.
Académico titular de la Academia Mexicana de Cirugía. Miembro Constituyente del Colegio Mexicano de Anestesiología. Miembro de la Federación Mexicana de Anestesiología. Constituyente y primer presidente de la Sociedad Mexicana de Anestesiología en Ginecología y Obstetricia. Ex jefe de la Unidad de Educación Médica Continua, Facultad de Medicina, UNAM. Ex director de Posgrado y Educación Continua, de la Dirección General de Enseñanza en Salud, Secretaría de Salud.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Small-Animal SPECT Imaging
Small-Animal SPECT Imaging
von: Matthew A. Kupinski, Harrison H. Barrett
PDF ebook
223,63 €
Frontiers in Biochip Technology
Frontiers in Biochip Technology
von: Wan-Li Xing, Jing Cheng
PDF ebook
149,79 €
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
von: Mihrimah Ozkan, Mauro Ferrari, Michael Heller
PDF ebook
213,99 €