Details

Microbiota y microbiomaterapia en gastroenterología CMG 5


Microbiota y microbiomaterapia en gastroenterología CMG 5


Clínicas Mexicanas de Gastroenterología, Band 5 Avalado por la Asociación Mexicana de Gastroenterología

von: Jesús Kazuo Yamamoto Furusho, Miguel Ángel Valdovinos Díaz, Miguel Ángel Valdovinos Editorial Alfil S. A. de C. V.

23,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 03.11.2023
ISBN/EAN: 9786077413417
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 304

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

El conocimiento de la microbiota intestinal humana y su papel en la salud y enfermedad son, sin duda, unos de los grandes avances de la ciencia y la medicina contemporánea, El número de estudios de investigación publicados sobre microbiota intestinal se ha incrementado exponencialmente en las últimas dos décadas. Con el advenimiento en las técnicas moleculares se conocen mejor la ecología de la microbiota
intestinal, sus funciones y el papel que juega en las enfermedades gastrointestinales y hepáticas. Actualmente disponemos de herramientas que nos permiten manipular una microbiota intestinal desequilibrada o disbiótica, como dietas especiales, prebióticos, prebióticos y simbióticos trasplante de microbiota intestinal y el uso de consorcios bacterianos.

Los objetivos de esta Clínica Mexicana de Gastroenterología son:
1. Presenta los conceptos básicos sobre la microbiota intestinal, su ecología, desarrollo y funciones, así como las técnicas para su análisis.
2. Describir los trastornos digestivos asociados a disbiosis.
3. Analizar la evidencia científica sobre la eficacia y la seguridad de las diferentes terapias usadas en la manipulación de la microbiota intestinal en los trastornos digestivos.

Esta obra está dirigida a médicos y otros profesionales de la salud con interés en la microbiota intestinal y su papel en la salud y enfermedad del aparato digestivo. Los autores esperamos que este libro contribuya a incrementar el acervo de conocimientos de los profesionales de la salud en esta materia y que impacte en un mejor tratamiento de los pacientes con enfermedades digestivas.
1. Ecología de la microbiota humana.
2. Técnicas de estudio para la microbiota.
3. Funciones de la microbiota.
4. Desarrollo de la microbiota en la infancia.
5. Eje cerebro-intestino-microbiota.
6. Impacto de la dieta en la microbiota intestinal.
7. Disbiosis: mecanismos, causas y consecuencias.
8. Microbiota esofágico en el espectro de la enfermedad por reflujo gastroesofágico y esofagitis eosinofílica.
9. Papel de la microbiota intestinal en la patogénesis de la enfermedad celiaca.
10. Microbiota gástrica en enfermedad acidopéptica.
11. Microbiota intestinal en el síndrome de intestino irritable.
12. Microbiota y enfermedad inflamatoria intestinal.
13. Disbiosis en diarrea aguda y diarrea asociada a antibióticos.
14. La microbiota intestinal en las enfermedades hepáticas.
15. Microbioma y cáncer gastrointestinal.
16. Microbioma y enfermedades del páncreas.
17. Alimentos fermentados, prebióticos, probióticos, sinbióticos y posbióticos. Definiciones y nomenclatura.
18. Probióticos en la erradicación de la infección por Helicobacter pylori.
19. Prebióticos y probióticos en el síndrome de intestino irritable.
20. Prebióticos y probióticos en le estreñimiento crónico.
21. Prebióticos en le enfermedad inflamatoria intestinal.
22. Probióticos en enterocolitis necrosante.
23. Probióticos en diarrea aguda.
24. Probióticos en diarrea asociada a antibióticos.
25. Probióticos en esteatosis y esteatohepatitis no alcohólica.
26. Trasplante de microbiota en la infección por Clostridioides difficile.
27. Trasplante de microbiota fecal en el síndrome de intestino irritable.
28. Trasplante de microbiota fecal en la enfermedad inflamatoria intestinal.
29. Trasplante de microbiotas definidas y futuro de la microbiomaterapia.
Acad. Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho.
Médico especialista en Medicina Interna, Gastroenterología y Endoscopia Gastrointestinal del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán". Maestro y Doctor en Ciencias por parte de la Facultad de Medicina de la UNAM. Pos doctorado y Fellow en Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Massachusets General Hospital y la Universidad de Harvard en Boston, EUA. Fundador y Director de la Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" Profesor titular de la asignatura de Gastroenterología de Pregrado en la Universidad Panamericana. Investigador Nacional del SNI Nivel 3 por parte de CONACYT. Miembro de la Academia Nacional de Medicina de México y de la International Organization of Inflammatory Bowel Disease.

Miguel Ángel Valdovinos Díaz.
Profesor Titular del Curso de Posgrado de Gastroenterología, UNAM. Jefe del Laboratorio de Motilidad Gastrointestinal, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán". Unidad de Neurogastroenterología y Motilidad Gastrointestinal, Departamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", Ciudad de México.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Small-Animal SPECT Imaging
Small-Animal SPECT Imaging
von: Matthew A. Kupinski, Harrison H. Barrett
PDF ebook
223,63 €
Frontiers in Biochip Technology
Frontiers in Biochip Technology
von: Wan-Li Xing, Jing Cheng
PDF ebook
149,79 €
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
von: Mihrimah Ozkan, Mauro Ferrari, Michael Heller
PDF ebook
213,99 €