cover.jpg

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

 

Resumen

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto editorial para la divulgación de la historia patria, la fundación de filiales y la legitimación de la entidad por ella misma). Posteriormente, se analiza la imposición del pasado (nacional) en las conmemoraciones patrióticas como expresión de los usos públicos del pasado a partir de la narrativa histórica de la Academia, en función de los momentos políticos vividos por el país entre 1930 y 1960 y en el estudio del patrimonio histórico y cultural como elogio de los antepasados y como memoria póstuma. Finalmente, se presenta la concepción educativa de la Academia, referida a la enseñanza de la historia que contribuyó a mantener la tradición a pesar de las reformas educativas y culturales propuestas durante los gobiernos liberales y en el periodo de Rojas Pinilla. La utilidad de este trabajo radica en el aporte que puede hacerse a la comprensión del ordenamiento simbólico que una entidad como la ACH propuso por medio de un conjunto bien engranado de políticas de la memoria, en las cuales se puede leer un uso político del pasado, que en términos de Eric Hobsbawn pudo terminar convertido en “alguna versión del opio del pueblo”.

Palabras clave: Historia y memoria, usos públicos del pasado, políticas de la memoria, academias de historia, conmemoraciones, enseñanza de la historia, conservación del patrimonio.

 

Memory and Forgetting: The public uses of the past in Colombia, 1930-1960

 

Abstract

This work examines the politics of the past, forgetting, and historical revisionism promoted by commemorations, the teaching of national history, and historical preservation to consolidate and install the patriotic traditions of the national memory. The work of the Colombian Academy of History (Academia Colombiana de Historia–ACH) in 1930-1960 is described as playing a formative role in producing official memory by consolidating a group of academics who focused on history as patriotism, publishing a book series on national history, founding affiliates to support its activities, and emphasizing its own legitimacy in the process. The work then analyzes the imposition of an official version of the national past through patriotic commemorations by providing a narrative history of the Academy and the political trajectory of Colombia in 1930-1960, when elegies to our forebears were a principal lens through which the cultural and historical heritage of the country was remembered. Finally, the educational philosophy of the Academy is examined, in which history education contributes to maintaining tradition, despite the educational and cultural reforms proposed during Liberal governments and presidency of Rojas Pinilla. This text is useful in helping us understand the symbolic system for national memory that can be established by entities like the ACH and implemented through a coordinated set of policies constituting the political use of the past, which in the words of Eric Hobsbawm “may end up being some version of the opium of the people.”

Keywords: History and memory, the public uses of the past, the politics of memory, academies of history, historical commemorations, the teaching of history, the preservation of national heritage.

 

Citación sugerida:

Sandra Patricia Rodríguez Ávila. Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. 2017.

DOI: doi.org/10.12804/th9789587388565

 

 

 

 

Memoria y olvido:
usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

 

 

 

 

Sandra Patricia Rodríguez Ávila

Rodríguez Ávila, Sandra Patricia

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960 / Sandra Patricia Rodríguez Ávila. - Bogotá: Editorial Universidad del Rosario – Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2017.

 

xxxix, 480 páginas - (Colección Textos de Ciencias Humanas)

 

Incluye referencias bibliográficas.

 

Academia Colombiana de Historia - Historia/ Academias, sociedades doctas, etc. - Historia- Colombia / Colombia - Historiografía / I. Universidad del Rosario. Escuela de Ciencias Humanas / II. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia / III. Título / IV. Serie.

 

986.1 SCDD 20

 

Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. Biblioteca

 

JDA  diciembre 6 de 2016

 

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

 

img1.jpg

Colección Textos de Ciencias Humanas

 

©  Editorial Universidad del Rosario

©  Universidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas

©  Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia

©  Sandra Patricia Rodríguez Ávila

©  Mauricio Archila Neira, por el Prólogo

 

 

Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Colombia

Carrera 30 # 45 - 03 • Edificio 205 • Tel: 3165000 Ext: 16259

 

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 No. 12B-41, of. 501 • Tel: 2970200 Ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Primera edición: Bogotá, D.C., mayo de 2017

 

ISBN: 978-958-738-855-8 (impreso)

ISBN: 978-958-738-856-5 (epub)

ISBN: 978-958-738-857-2 (pdf)

DOI: doi.org/10.12804/th9789587388565

 

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: Juan Fernando Saldarriaga Restrepo

Diseño de cubierta y diagramación: Precolombi EU, David Reyes

Desarrollo epub: Lápiz Blanco S.A.S.

 

Hecho en Colombia

Made in Colombia

 

Los conceptos y opiniones de esta obra son responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de los editores.

 

SANDRA PATRICIA RODRÍGUEZ ÁVILA

Doctora en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (2014); magíster en educación con énfasis en historia de la educación y la pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional (2002); y licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (1993). Desde el año 2003 es profesora de la Universidad Pedagógica Nacional, adscrita al Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades.

Este libro es resultado de su tesis doctoral “Memoria y olvido: usos públicos del pasado desde la Academia Colombiana de Historia (1930-1960)”, que obtuvo la distinción de laureada en la Universidad Nacional y fue reconocida con una mención de honor en los Premios Alejandro Ángel Escobar versión 2016, en la modalidad de ciencias sociales y humanas.

Ha realizado proyectos de investigación cuyos resultados han sido publicados en varios libros y capítulos de libro, así como en artículos especializados en el marco del trabajo de investigación y formación que realiza con el grupo Sujetos y Nuevas Narrativas en Investigación y Enseñanza de las Ciencias Sociales.

Lista de siglas y acrónimos

 

ACH

Academia Colombiana de Historia

ACHSC

Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

ACL

Academia Colombiana de la Lengua

AGN

Archivo General de la Nación

AHA

Academia de Historia y Antigüedades

ANH

Academia Nacional de Historia

BHA

Boletín de Historia y Antigüedades

BLAA

Biblioteca Luis Ángel Arango

BNC

Biblioteca Nacional de Colombia

CD

Disco compacto

CHAP

Comisión de Historia y Antigüedades Patrias

DIPE

Dirección de Información y Propaganda del Estado

Flacso

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

F-RNC

Fonoteca de la Radio Nacional de Colombia

ICANH

Instituto Colombiano de Antropología e Historia

ICCH

Instituto Colombiano de Cultura Hispánica

IEN

Instituto Etnológico Nacional

JFP

Junta de Festejos Patrios

JHNA

Junta de Historia y Numismática Americana, Argentina

LRM/BLAA

Libros raros y manuscritos. Biblioteca Luis Ángel Arango

MEN

Ministerio de Educación Nacional

MNC

Museo Nacional de Colombia

RAHE

Real Academia de Historia de España

SAN

Servicio Arqueológico Nacional

SENDAS

Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil

Listado de figuras

 

 

Figura 1.1.  Sello editorial de la ACH

Figura 1.2.  Estampilla conmemorativa del cincuentenario de la ACH

Figura 1.3.  Escudo de la ACH sobre la Bandera Nacional

Figura 1.4.  Venera de los académicos de número de la ACH

Figura 2.1.  Santa Librada. Siglo XVIII talla en madera encarnada y policromada. Museo de la Independencia - Casa del Florero

Figura 2.2.  Los Cristos de la Veracruz

Figura 2.3.  “Procesión de santa Librada, verificada con gran pompa”,  julio de 1931

Figura 2.4.  Dos aspectos de la procesión en honor de santa Librada, julio de 1940

Figura 2.5.  El presidente y las autoridades civiles y militares en el Tedeum,  julio de 1949

Figura 2.6.  La Junta de Gobierno en el Tedeum, julio de 1957

Figura 2.7.  Procesión de santa Librada por la avenida Jiménez de Quesada,  julio de 1955

Figura 2.8.  Martín del Corral y los descendientes de Juan del Corral,  julio de 1960

Figura 2.9.  Placas de Rodríguez Torices y García Toledo. Colegio del Rosario, julio de 1935

Figura 2.10. Tenor mexicano Pedro Vargas en el Teatro Colombia,  julio de 1940

Figura 2.11. El busto del almirante Padilla, agosto de 1940

Figura 2.12. Discurso de Daniel Arias Argáez, julio de 1946

Figura 2.13. Sesión solemne en la Academia de Historia, julio de 1960

Figura 2.14. Tributo al ‘Hombre de las Leyes’, agosto de 1957

Figura 2.15. Elogio al general Santander, agosto de 1960

Figura 2.16. Estado Mayor del Ejército con motivo de las fiestas patrias, julio de 1936

Figura 2.17. Juramento de la Bandera en el cuartel de Caballería de Usaquén, julio de 1938

Figura 2.18. Jura de Bandera, julio de 1940

Figura 2.19. Conmemoración del natalicio del Libertador, julio de 1940

Figura 2.20. Militares y estudiantes juran bandera en la Ciudad Universitaria, julio de 1941

Figura 2.21. Conmemorado solemnemente el natalicio del Libertador,  julio de 1941

Figura 2.22. Imposición de la Cruz de Boyacá al Batallón de Sanidad,  agosto de 1949

Figura 2.23. Gentes humildes de Ibagué escuchan las palabras redentoras del señor presidente

Figura 2.24. El Día de la Marina, julio de 1957

Figura 2.25. Las Fuerzas Armadas ovacionadas por el pueblo, julio de 1958

Figura 2.26. Desfile y afición, julio de 1960

Figura 2.27. Representantes de Santander del Norte y Sur. Desfile cívico del 20 de julio, 1931

Figura 2.28. Cabalgata histórica representando al general Nariño y sus ayudantes, 1931

Figura 2.29. Detalles del Desfile Olímpico, julio de 1946

Figura 2.30. Desfile Olímpico, julio de 1946

Figura 2.31. Desfile de escuelas en la Plaza de Bolívar el 16 de julio de 1936

Figura 2.32. El Presidente toma el juramento a más de cinco mil niños,  julio de 1940

Figura 2.33. Colegio Salesiano León XIII en una revista de gimnasia en El Campín, 1941

Figura 2.34. Carroza en el desfile patriótico, julio de 1946

Figura 2.35. Equipo ganador de la Copa “Academia de Historia”, julio de 1931

Figura 2.36. Inauguración del Estadio de la Ciudad Universitaria.  Juegos Bolivarianos, 1938

Figura 2.37. Hacia la conquista de la gloria, Circuito Central Colombiano,  julio de 1953

Figura 2.38. Salida de la Vuelta a Colombia, 1952

Figura 2.39. Homenaje del pueblo al presidente Mariano Ospina Pérez,  julio de 1949

Figura 2.40. En la Plaza de Bolívar, julio de 1960

Figura 2.41. Festival folclórico, julio de 1960

Figura 3.1. Cristóbal Colón, niño

Figura 3.2. Colón en la Junta de Salamanca

Figura 3.3. Desembarco de Colón

Figura 3.4. Prisión de Colón

Figura 3.5. Muerte de Colón

Figura 3.6. Gran avenida Colón, Bogotá

Figura 3.7. Indio caribe

Figura 3.8. Un conquistador

Figura 3.9. Desembarco de Pedrerías

Figura 3.10. Fray Bartolomé de las Casas

Figura 3.11. Casa del Marqués de San Jorge (señalada hoy con el número 7-43 de la carrera 6ª)

Figura 3.12. Moblaje de sala

Figura 3.13. Escudo de Armas del Nuevo Reino de Granada

Figura 3.14. Virrey José Solís Folch de Cardona. Galería del Museo Nacional

Figura 3.15. Francisco Antonio Moreno y Escandón

Figura 3.16. José Celestino Mutis, director de la Expedición Botánica

Figura 3.17. Cabeza de José Antonio Galán

Figura 3.18. Jesús Nazareno. Escultura del templo de San Agustín

Figura 3.19. Campaña Libertadora de 1819. Bolívar y su Estado Mayor en marcha por los Llanos

Figura 3.20. La carga del Pantano de Vargas

Figura 3.21. Los nueve mártires de Cartagena (cuadro del fusilamiento - 24 de febrero de 1916)

Figura 3.22. Rufino José Cuervo

Figura 3.23. Rafael Núñez

Figura 3.24. Miguel Abadía Méndez

Figura 3.25. Eduardo Santos

Figura 3.26. Simón Bolívar

Figura 3.27. Bolívar vencedor. Estatua de Emmanuel Frémiet, parque de la Independencia de Bogotá

Figura 3.28. El Libertador. Retrato tomado del natural en 1828  por José María Espinosa

Figura 3.29. El Libertador muerto (cuadro de Pedro A. Quijano.  Exposición de Bellas Artes, Bogotá, 1910)

Figura 3.30. Festejos del 20 de julio de 1883

Agradecimientos

 

 

 

 

 

El libro que se presenta a los lectores corresponde a la tesis que realicé en el doctorado de Historia de la Universidad Nacional de Colombia. A este trabajo, el jurado evaluador le otorgó la distinción de laureada, y posteriormente se le confirió una mención de honor en el Premio Alejandro Ángel Escobar versión 2016, en la categoría de Ciencias Sociales y Humanas.

El desarrollo de la investigación fue posible gracias al apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional, que me concedió una comisión para la realización de los estudios doctorales y para la finalización del trabajo de tesis, y al Programa de Doctorados Nacionales de Colciencias, en el cual se me otorgó un crédito educativo condonable. Agradezco este esfuerzo social en mi formación y espero retribuirlo con mi labor como profesora e investigadora.

Además de los apoyos institucionales, expreso mi agradecimiento a todos los que hicieron posible la culminación de este libro. A la profesora Gisela Cramer, quien como mi tutora me acompañó permanentemente en la investigación de archivo, en la construcción de su estructura y en su proceso de escritura; a los profesores Medófilo Medina, César Ayala y Fernando Rocchi por sus seminarios e intercambios académicos, y a los profesores lectores y evaluadores del trabajo en su fase de tesis, Mauricio Archila, William Beezley y Adolfo Atehortúa, por sus aportes críticos, los cuales me ayudaron a clarificar el sentido de esta investigación; a mis compañeros del doctorado Juan Carlos Villamizar y Elsy Castillo, por los intercambios académicos y la amistad construida en el proceso, y muy especialmente a Juan Felipe Córdoba, porque compartió generosamente conmigo su experiencia en la investigación histórica y porque se constituyó en el promotor fundamental en la preparación de este libro en coedición entre la Universidad del Rosario y la Universidad Nacional; a mis colegas de la Universidad Pedagógica Nacional, Wilson Acosta, Jorge Aponte, Carolina Alfonso, John Vargas y Byron Ospina, quienes comparten conmigo la preocupación por estos temas, y muy especialmente agradezco a mis amigas Marlene Sánchez y Constanza Mendoza, por sus aportes académicos y su incondicional amistad; a los amigos que dejé en Buenos Aires durante el trabajo de pasantía, Ana Jeckel y José Amícola, por su hospitalidad, y a Carolina Vanegas, Juan Ricardo Rey y Juan Manuel, quienes se convirtieron en mi familia en esa ciudad y quienes compartieron conmigo sus trabajos y varios referentes conceptuales acerca del patrimonio y las conmemoraciones, de gran utilidad para esta investigación.

Quiero reconocer a quienes con sus orientaciones en los archivos y bibliotecas hacen más eficiente la búsqueda de información. En Bogotá, al personal de la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Eduardo Santos de la Academia Colombiana de Historia, el Archivo General de la Nación, la Fonoteca de la Radio Nacional de Colombia, el Centro de Documentación del Ministerio de Educación Nacional y el Archivo del Museo Nacional. En Buenos Aires, al personal de la Biblioteca Nacional de la República de Argentina, la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina (Biblioteca Reservada de Perón), el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina (CEDINCI), el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), y en la Ciudad de La Plata, a la Comisión Provincial por la Memoria.

Fue igualmente fundamental la colaboración de Mónica Morales en la recolección de algunas fuentes periodísticas; de Juana Isabel Wilches en la organización de información en la última fase de la investigación; de Omar Garzón en la revisión del texto y la construcción del archivo gráfico; de Patricia Rodríguez en el intercambio de ideas acerca de la memoria oficial, y de Juan Fernando Saldarriaga por su rigurosa corrección. Les agradezco su tiempo y dedicación, y sus oportunos y valiosos aportes.

Finalmente, quiero hacer un reconocimiento a mis padres, Teresa y Alberto, a mi hermano Jimmy por su tiempo, comprensión y cariño incondicional, y a mis compañeros de vida Omar y Sara, por quienes profeso un amor imponderable, porque motivan permanentemente y apoyan de manera incondicional mis ocurrencias y deseos.

Todos los respaldos financieros, académicos y afectivos se condensan en este libro que, aunque se manifiesta como un esfuerzo individual, no hubiera sido posible sin el colectivo que me respalda; sin embargo, los vacíos y las fallas que pueda presentar el trabajo son completamente mi responsabilidad.

Prólogo

 

 

 

 

 

Hasta hace unos años la Academia Colombiana de Historia (ACH) era objeto de duras críticas por parte de los historiadores profesionales que ejercían la docencia universitaria, especialmente en las instituciones públicas, quienes conformaron en los años ochenta la Asociación Colombiana de Historiadores —la cual paradójicamente tiene la misma sigla de la benemérita academia—. Hoy por fortuna esa rivalidad ha dado paso a una colaboración entre las dos instituciones. Ello no es solamente resultado de los aires de reconciliación que soplan en el país, también se debe a las nuevas generaciones que han ingresado a la ACH, muchos de cuyos integrantes han culminado posgrados en las universidades del país o del extranjero. Por eso, no es extraño hoy en día que ambas instituciones firmen declaraciones en conjunto en torno a asuntos que preocupan a los historiadores, adelanten proyectos investigativos comunes y organicen eventos en conjunto, como el Congreso Colombiano de Historia de 2015.

El libro de Sandra Rodríguez que estoy prologando va a ser una contribución en esa dirección colaborativa. Ella es docente de la Universidad Pedagógica Nacional y egresada del Doctorado de Historia de la Universidad Nacional, sede Bogotá, con una tesis que es el insumo principal de esta publicación, y que obtuvo la calificación de laureada, la máxima distinción otorgada por el alma mater a sus estudiantes. Procede, pues, del mundo universitario, pero se acerca desprevenidamente a la historia de la ACH. Y lo hace desde una perspectiva rigurosa, realizando ponderados análisis de la labor desplegada por la Academia sin caer en fáciles señalamientos ideológicos o políticos sobre su función, como se solía hacer en el pasado por parte de defensores o impugnadores. Para ello aborda esta historia desde el enfoque sugerido en el título: usos públicos del pasado por parte de la ACH, a la que considera como la gran productora de memoria oficial.

En concreto, Sandra Rodríguez, además de hacer el recuento de la trayectoria de la ACH desde su fundación —pero especialmente desde los años treinta— hasta 1960, se concentra en tres dimensiones de esa producción de memoria: los festejos patrios, la enseñanza de la Historia y la preservación del patrimonio histórico. En torno a ellos estructura la obra en los respectivos capítulos. De esta forma, con la paciencia de una tejedora, va reconstruyendo en detalle la actividad de la ACH en cada uno de estos tres aspectos. Y para abordarlos recurre no solo a la comparación ‘asimétrica’ con instituciones similares en Argentina y España, sino al análisis por generaciones de académicos —tres para el período estudiado (los fundadores, la generación de los treinta y la de los cincuenta)—, y dentro de ellas resalta lo que llama los “núcleos básicos”, que son los miembros de ‘número’ —los hay también ‘correspondientes’ y ‘honorarios’— que ocuparon cargos directivos y fueron los responsables de la continuidad institucional y del ideario de la ACH. Este recurso metodológico le va a ser útil para demostrar su hipótesis, de la que hablaremos a continuación, pero deja una sensación de homogeneidad en la Academia, como si los disidentes —estilo Juan Friede o Indalecio Liévano Aguirre— no hubieran tenido ninguna incidencia. Claro que ella precisa que el impacto de estos académicos va a tener lugar en el período posterior al que estudia, los años sesenta.

En todo caso la conclusión del estudio de Sandra Rodríguez es que la ACH tuvo mayor éxito en la segunda dimensión de la construcción de memoria oficial: la enseñanza de la Historia. En cuanto a los festejos patrios, la Academia desplegó gran actividad, pero no logró convocar al pueblo para elevar su fervor nacionalista. Y sobre la preservación de patrimonio, el problema fue la escasez de recursos, pues si bien la ACH fue un ente oficial hasta 1958, cuando se autonomizó, el Estado nunca fue generoso con ella salvo durante el gobierno de Eduardo Santos, quien también fue miembro de la Academia. Por eso, la autora constata que fue en la enseñanza de la Historia donde la ACH tuvo mayor impacto a través de manuales, dentro de los que se destaca el de Henao y Arrubla, y de su incidencia en los planes de estudio especialmente en primaria y secundaria. Y en esa labor la Academia construyó un ideario desde comienzos de siglo XX en el contexto regeneracionista con fuerte acento nacionalista, hispanizante y católico en torno a tres actores cruciales: la Iglesia, el ejército y la élite dominante. Y según la autora, ese ideario fue preservado por el “núcleo básico” de los académicos, incluso en los años de la República Liberal (1930-1946) y la dictadura de Gustavo Rojas pinilla (1953-1957).

Destaco finalmente que el libro de Sandra Rodríguez hace gala no solo de una buena escritura, sino de una sólida base empírica, incorporando material gráfico que se articula coherente y agradablemente al texto. Para ello contó con un impresionante acervo de fuentes primarias que incluye documentación de la propia ACH: actas de reuniones, informes de las directivas y una completa revisión de la revista Boletín de Historia y Antigüedades desde su fundación hasta los años sesenta —más de 550 números—; así como la documentación oficial y los periódicos de la época. Del mismo modo, la autora revisó prácticamente toda la literatura secundaria existente sobre el tema —historias del país en los años estudiados, de la ACH, biografías de sus principales miembros,1 las obras más representativas de estos, los balances historiográficos sobre la producción de la ACH y la literatura sobre academias similares en España y América Latina, especialmente la de Argentina—, al igual que las obras teóricas sobre las relaciones entre historia y memoria.

Sostengo que el libro Memoria y olvido, usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960 va a ser una contribución a tender más puentes entre el mundo universitario y la ACH porque, con gran coherencia argumentativa y solidez empírica, busca entender la historia de la Academia y, por esa vía, aportar al conocimiento no solo de nuestro pasado nacional en la primera mitad del siglo XX, sino especialmente de cómo se ha construido la memoria oficial sobre el devenir histórico de Colombia. Y lo hace no desde una supuesta objetividad positivista, sino por medio de una lectura distanciada de prejuicios, pero obviamente crítica de la labor de la ACH, reconociendo sus logros y limitaciones, así como los contextos a los que responde desde los principios que la orientan.

Por último, pero no menos importante, la investigación de Sandra Rodríguez va a contribuir a la reflexión a la que estamos abocados los colombianos como resultado de la firma de acuerdos con la insurgencia. Me refiero a los retos de entender la dinámica del conflicto armado, tratar de determinar la verdad de lo ocurrido, propiciar actos de reparación y reconciliación, para así proyectarse hacia el futuro buscando evitar su repetición. En ese contexto, la sociedad, y no solo los historiadores, deberá debatir sobre las relaciones entre memoria, historia y verdad, elementos juiciosamente trabajados por Sandra Rodríguez en este libro, cuya lectura no digo que es obligatoria, pero sí altamente recomendable y además muy agradable.

 

Mauricio Archila Neira

Profesor titular

Departamento de Historia

Universidad Nacional de Colombia

Sede Bogotá

 

Notas

1 Solo se le escapó la biografía de Juan Friede realizada por José Eduardo Rueda (Juan Friede, 1901-1990: vida y obras de un caballero andante en el trópico. Bogotá: ICANH, 2008).

Introducción

 

 

 

 

 

En todo caso, la historia de las grandes colectividades, nacionales o de otra clase, no se ha apoyado en la memoria popular, sino en lo que los historiadores, cronistas o aficionados a lo antiguo han escrito sobre el pasado, directamente o mediante los libros de texto, en lo que los maestros han enseñado a sus alumnos partiendo de dichos libros, en cómo los autores de narrativa, los productores de cine o los realizadores de programas de televisión y de video han trasformado su material. […] Es esencial que los historiadores recuerden constantemente esto. Las cosechas que cultivamos en nuestros campos pueden terminar convertidas en alguna versión del opio del pueblo.

Eric Hobsbawn*

 

*Eric Hobsbawn, “La historia de la identidad no es suficiente”. En Sobre la historia, 266-276 (Barcelona: Crítica, 1998) 275.

 

 

En Colombia, la narrativa dominante acerca del pasado nacional estuvo orientada durante una buena parte del siglo XX por la Academia Colombiana de Historia (ACH). Como iniciativa gubernamental conformada por historiadores aficionados, desde su fundación esta entidad incidió en la construcción de la memoria oficial del país y ha sido estudiada desde cinco enfoques que se pueden ubicar en la producción historiográfica nacional.

El primero la asume como una etapa en el desarrollo histórico de la disciplina que fue superada por la denominada “Nueva Historia”, o como una tendencia histórica que se mantiene, con algún grado de vigencia, de manera simultánea a otras perspectivas revisionistas y universitarias, que intentó construir un relato unitario de nación.1 La “Historia académica” que representa la entidad se inscribe en un contexto institucional heredado de la historia decimonónica, compuesto por historiadores que pertenecen a los sectores dirigentes, entre quienes se encuentran algunos descendientes “de los líderes de la Independencia nacional” que legaron obras de valor documental.2 Las investigaciones y los estudios orientados por este enfoque califican la ACH como el epicentro de una historia tradicional episódica, anecdótica, épica y patriótica, bajo la impronta de historiadores aficionados que buscaban preservar las tradiciones del país mediante la elaboración de narrativas cronológicas, genealogías y biografías con poco rigor investigativo.

Desde este enfoque, los trabajos de la ACH buscaban demostrar las contribuciones históricas de sus antecesores; despertar sentimientos patrióticos por medio de la exaltación de los héroes, de los acontecimientos militares y políticos, y de los requerimientos nacionalistas; incidir en el sistema de enseñanza desde una perspectiva “moralizante y ejemplar”,3 e “interpretar oficialmente los sucesos y personajes del pasado”,4 a través de la edición de fuentes documentales para la investigación histórica.5 También se afirma que la fundación de esta entidad favoreció el consenso entre los partidos Conservador y Liberal, y se convirtió en expresión de una historia erudita, referida a la exaltación de las élites6 y del pasado como un “proceso unilineal y perfectivo en donde no existían otros procesos, otros tiempos, otros sujetos y otras historias”.7

El segundo enfoque se ocupa de la producción de la ACH en periodos específicos o en su estructura narrativa, para mostrar sus aportes historiográficos y la concepción temporal desde la cual aborda los problemas sociales. En relación con los periodos históricos, se destacan los trabajos acerca de la Colonia, donde se muestra que la narración se orientó por los ejercicios individuales del poder político institucional, a partir de los cuales se define una cronología basada en las administraciones, las autoridades eclesiásticas y las personalidades de la cultura y la vida pública, en un esquema que se mantiene desde los textos escolares de Gerardo Arrubla y Jesús María Henao publicados en 1910, hasta la Historia Extensa de Colombia editada en los años sesenta.8 En estos dos vértices de la producción historiográfica de la ACH se encuentran sus tareas fundamentales: el fomento de una historia didáctica con fines ideológicos, nacionalistas y patrióticos, y la formulación de una historia inspirada en el empirismo y el positivismo, libre de exégesis y apologías, con una “pasión obsesiva por el documento exacto y el hecho verdadero”, que se dedicó a publicar series documentales.9

En lo que respecta a la concepción temporal frente a los problemas sociales, en algunos análisis se muestra que la entidad se resistió a estudiar los cambios, los fenómenos socioeconómicos y la historia contemporánea, porque buscaba legitimar las élites políticas mediante el ejemplo moral de los héroes y la exaltación de las personalidades históricas de los periodos de la colonia y la independencia; por tal razón, la ACH consideraba que “las demandas sociopolíticas de las capas sociales excluidas” se debían responder con la exaltación de “un sentimiento de patriotismo” que incidiera en la adaptación de la población a su realidad social.10

El tercer enfoque analiza la ACH en relación con la conformación de campos disciplinares, en unos casos asociados a la consolidación de los saberes escolares, y en otros, a la profesionalización de las ciencias sociales. Los trabajos acerca de las disciplinas escolares caracterizan a la ACH como un proyecto modernizador, que buscó superar las contradicciones políticas e incorporar nuevas posturas derivadas del positivismo. A ella se le atribuye un significativo papel en la existencia formal de la historia como disciplina científica en el contexto de reforma educativa de principios del siglo XX, que le asignó a la historia patria, a la geografía, a la religión y la educación cívica una función central en la unidad nacional.11

En el caso de los estudios acerca de los procesos de profesionalización, la ACH se ha convertido en un referente importante en la consolidación de la antropología, al abordar las “antigüedades americanas” como parte de sus funciones institucionales. Se destaca que los académicos crearon comisiones para el estudio del pasado prehispánico; incorporaron la producción acerca de los grupos indígenas que circulaba desde 1883; analizaron archivos y crónicas que pudieran dar testimonio de las costumbres de los pueblos indígenas, y algunos de ellos participaron en el Movimiento Bachué y en el estudio de “manifestaciones primitivistas de la identidad nacional”.12

El cuarto enfoque se ocupa de la ACH como la institución encargada de construir las imágenes emblemáticas de los dos partidos políticos tradicionales, con base en la promoción de ideas nacionalistas y civilistas de los héroes en la configuración nacional y en la consagración de la vida ejemplar de los grandes personajes históricos, en la perspectiva de trazar el “camino recto del progreso y la civilización” para las futuras generaciones.13

El quinto enfoque estudia la ACH y sus filiales en la perspectiva de mostrar su incidencia en la configuración del discurso histórico, en la consolidación de comunidades académicas y en la construcción de los referentes de la memoria nacional, regional y local que continúan vigentes en la actualidad. Estas investigaciones han abordado el Centro Histórico de Santander y la Academia Antioqueña de Historia, porque estiman que inciden en que prevalezca una “memoria heroica, bélica y acontecimental en varias generaciones”, que no ha sido desplazada por “una representación científica del pasado”.14 Desde este último enfoque se plantea que, en la historiografía colombiana, los análisis existentes no contribuyen a entender la manera como se ha interpretado el pasado nacional y regional a partir de las academias, porque la historia profesional y universitaria estudia dichas entidades desde “prejuicios y sesgos generalizantes” que impiden una aproximación analítica a estas formas de hacer historia, que no contribuyen al diálogo entre académicos e historiadores universitarios.15 Para ocuparse en profundidad de estas corporaciones, algunos trabajos proponen analizarlas “como espacios de sociabilidad política y cultural”, que contribuyeron a “dar forma a la memoria que las sociedades construyen de su pasado”,16 y avanzan en el examen de sus órganos de difusión, para mostrar “los primeros intentos sistemáticos de creación del conocimiento histórico en el ámbito regional y local”, mediante el estudio del género biográfico que contribuye a entender el papel que cumplieron los héroes en la formación de la identidad.17

En un balance general de los trabajos inscritos en los enfoques expuestos, se observa que se han privilegiado las categorías provenientes de la investigación historiográfica para examinar la producción de la ACH, lo cual ubica a la institución en un momento del desarrollo de la disciplina histórica, que tuvo un papel modernizador con respecto a la herencia del siglo XIX,18 pero que fue superada por los historiadores de la Nueva Historia y por la formación profesional de las universidades Nacional, del Valle y Javeriana en los años sesenta, o que ha sido abordada con estereotipos, insuficientes para analizar sus contribuciones en el ámbito de la historia regional y local, o sus aportes en la historiografía nacional.

Aunque, en Colombia, el estudio de las academias no despertó un amplio interés, la fundación de este tipo de entidades es un fenómeno transnacional que, por sus efectos en la gestión del pasado, se convirtió en objeto de análisis en otros contextos nacionales, donde se consolidaron líneas de investigación cuyos aportes contribuyen a comprender, de manera más amplia, el papel de la ACH en la construcción de una memoria oficial acerca del pasado nacional. Por ejemplo, en España se pueden identificar tres tipos de investigaciones desde las cuales se trata el tema de la Real Academia de la Historia de España (RAHE) fundada en 1738: 1) las que analizan el modelo historiográfico académico para mostrar sus mecanismos de institucionalización, su relación con el Estado y el contexto político en el cual funcionaron; 2) las que estudian las particularidades discursivas y metodológicas del modelo historiográfico académico en el ámbito de la producción histórica y de los procesos de profesionalización de la disciplina, y 3) las que abordan su incidencia en la construcción de la memoria histórica y la identidad nacional española, o los usos públicos de la historia en entidades de esta naturaleza, a partir de temas específicos como el americanismo y el hispanismo.19

En otro contexto nacional como Argentina, las investigaciones existentes indagan sobre la Junta de Historia y Numismática Americana (JHNA) (fundada en 1893), tomando en cuenta las condiciones sociales y políticas en las cuales se conformó la entidad y el ambiente cultural en el que se formularon, divulgaron y discutieron las interpretaciones del pasado argentino. Un ejemplo ilustrativo de este tipo de historiografía lo constituye el trabajo de Fernando Devoto y Nora Pagano, quienes al examinar la JHNA explican su aparición como un momento de “anclaje institucional” de la “historiografía erudita” que se configuró durante el siglo XIX con varios énfasis interpretativos, después de intentos fallidos que no habían sobrevivido a las condiciones políticas de su época, como el Instituto Histórico y Geográfico del Río de la Plata (1854).20 Aunque en la historiografía argentina se encuentran menos estudios acerca de la JHNA y de la Academia Nacional de Historia que los producidos en torno a la RAHE, las investigaciones realizadas por la misma entidad se constituyen en aportes críticos que analizan su incidencia en la sociedad, para mostrar “cómo se había llegado a plasmar la memoria histórica de los argentinos”21 y no se reducen al análisis de la “historiografía erudita” o a una semblanza o inventario de actividades, como suele ocurrir con este tipo de obras producidas por la ACH.

Este balance acerca de instituciones hermanas en otros países permite establecer las características de la ACH en un enfoque comparativo asimétrico, útil en la perspectiva de Jürgen Kocka para poder especificar mejor las características y particularidades de un fenómeno dado. A pesar de la asimetría, esta comparación conduce a nuevas preguntas, que no se hubieran producido sin un ejercicio de esta naturaleza.22

En este texto se incorporan los aportes de estos trabajos, con el propósito de analizar la ACH como organismo emisor de la memoria oficial del país,23 a partir de las categorías provenientes de investigaciones referidas a los usos públicos del pasado y a las políticas de la memoria, que configuran un cierto tipo de memoria histórica acorde con los intereses de los grupos que gestionan el pasado, desde donde se puede apreciar, con mayor amplitud, la incidencia social de la ACH en tres de sus principales ámbitos de actuación: las conmemoraciones patrióticas, la enseñanza de la historia escolar y la conservación del patrimonio histórico y cultural.

Para Marie-Claire Lavabre, la memoria histórica hace referencia “a los usos del pasado”, a su apropiación por parte de los grupos, partidos, instituciones, naciones o Estados, a la condición dominante o subordinada de dicha apropiación, a su carácter selectivo, y a las similitudes entre el pasado y la actualidad a las que apelan los grupos, las instituciones y los gobiernos para legitimar sus proyectos en el presente. “La memoria histórica es una forma de historia dotada de finalidad, guiada por un ‘interés’ que no es el del conocimiento sino el del ejemplo, el de la legitimidad, el de la polémica, el de la conmemoración, el de la identidad”.24

Aunque no es una problemática nueva, porque durante el proceso de profesionalización de la disciplina los historiadores enfrentaron esta tensión entre “su deseo de objetividad y su voluntad de responder a ese uso público”,25 las polémicas acerca de la memoria en el ámbito de la historia contemporánea han revitalizado este debate como un campo diferenciado de los estudios de la memoria, desde el cual se plantean problemas como la divulgación del conocimiento histórico, sus transformaciones en el espacio público y el papel de los historiadores frente al “uso público de la historia”.26

Estos “usos del pasado” y, en particular, el “uso público de la historia” surgieron en el llamado Historikerstreit (debate de los historiadores) de los años ochenta del siglo XX, donde el filósofo alemán Jürgen Habermas cuestionó la manera “como debía asimilarse (verarbeiten) por la conciencia pública alemana el periodo del nacionalsocialismo” y cómo debía enfrentarse “la traducción política del revisionismo de la historia contemporánea germana”.27 De este modo, la identidad histórica y política de la República Federal Alemana y los usos de la historia en la esfera pública se convirtieron en un tema central de la historiografía y se extendió como enfoque de análisis acerca de las problemáticas del siglo XX en Europa.

En este contexto surgió la categoría de políticas de la memoria para referirse a las iniciativas públicas orientadas a la difusión y la consolidación de una interpretación del pasado, “de gran relevancia para determinados grupos sociales o políticos, o para el conjunto de un país”.28 Estas políticas reconstruyen el pasado en función de problemas y preocupaciones del presente y proyectan un cierto tipo de “sociedad hacia el futuro”,29 con el fin de lograr la mayor cohesión ideológica posible.30 Se manifiestan en lo que Josefina Cuesta denomina una memoria institucionalizada,31 que se caracteriza por el encuentro entre políticas públicas, cultura y tradición, en el marco de un conjunto de estrategias32 en las que se restituye una selección particular de aspectos del pasado a los cuales se les define un contenido y se les asigna un sentido, con el propósito de configurar “los límites de la memoria social deseada”.33

Los responsables de trazar y mantener estas políticas son los emisores de la memoria, que pueden ser organizaciones o corporaciones de la sociedad civil, partidos políticos, organismos estatales o líderes de opinión, que incorporan en sus funciones o que se trazan como objetivo la producción, difusión y consolidación de una determinada interpretación del pasado, por medio de la cual buscan legitimarse o legitimar al grupo que representan. Estas interpretaciones pueden rastrearse en discursos, monumentos, celebraciones y actos públicos, símbolos, textos escolares, políticas educativas o propuestas legislativas, donde se expresa un cierto “uso público de la historia”.

A partir de este prisma de observación, la ACH aparece no solo como una fase en el desarrollo de la disciplina histórica, como es analizada en los cinco enfoques expuestos, sino también como una entidad que representó a la élite política34 y que se engranó a las esferas culturales y en la sociedad en general, mediante el desarrollo de tres tipos de actividades que incidieron en la construcción de la memoria histórica nacional:35 conmemoraciones patrióticas, enseñanza de la historia escolar y conservación del patrimonio histórico y cultural.

El desarrollo sistemático de estas estrategias convirtió a la ACH en el principal emisor de la memoria oficial hasta 1930. Sin embargo, con la llegada del Partido Liberal a la presidencia y con las transformaciones que se empezaron a operar desde ese momento en los ámbitos de la educación y la cultura, aparecieron idearios alternativos desde los cuales se formularon nuevas interpretaciones del pasado nacional, que la ACH tuvo que encarar para mantener el predominio en el campo simbólico de la memoria nacional. Desde ese momento y hasta los años sesenta, la ACH trató de mantener los principios políticos que le dieron origen y de incidir en la construcción de la memoria oficial, al presentar a los idearios alternativos que se fueron produciendo durante el periodo como amenazas contra la unidad nacional.

Con el propósito de analizar la manera como se construyó la memoria histórica del país entre 1930 y 1960, en este trabajo se aborda la conformación de la ACH y sus dinámicas institucionales, y las políticas de la memoria, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, desde donde se consolidaron los marcos lejanos de la memoria histórica y se instalaron los lugares de memoria y tradiciones patrióticas de la memoria nacional.36

Con base en los planteamientos de estudios españoles y argentinos acerca de las academias de historia, en el capítulo 1 se analiza la configuración de la ACH como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales: la conformación de un cuerpo de ­académicos que procedían de la élite política y cultural, y se dedicaban a la historia por patriotismo y afición; la construcción de un proyecto editorial orientado a la divulgación de la historia patria; la transferencia de la experiencia de la ACH a las academias y los centros regionales del país; y la legitimación de la entidad como organismo emisor de la memoria oficial, a partir de la producción de la misma entidad y de los estudios históricos que la han abordado como objeto de estudio.

En los capítulos 2 y 3 se analiza la imposición del pasado (nacional) y “su construcción como signo distintivo de un grupo particular”, siguiendo los aportes de los trabajos que Ignacio Peiró Martín ubica en el segundo momento de la relación entre memoria histórica e historiografía.37 Estas investigaciones profundizaron en “los problemas de la transmisión y la reinterpretación de los recuerdos históricos como construcciones culturales, estudiando los medios, las metáforas, los lugares y las representaciones simbólicas utilizadas en la socialización del pasado rememorado”.38

En los años ochenta aparecieron dos investigaciones en las que se proponen nuevas categorías para analizar dicho pasado: la primera corresponde al ­trabajo realizado por Eric Hobsbawm y Terence Ranger, quienes, desde un enfoque interdisciplinario y el análisis de diversos contextos nacionales, se ocuparon del pasado nacional usando la noción de tradiciones inventadas, que se hacen necesarias en momentos de transformación, cuando las antiguas tradiciones se dejan de utilizar, no se pueden adaptar a los cambios o se requieren para nuevos objetivos.

La tradición inventada, según Hobsbawm, se refiere a un conjunto de prácticas definidas por reglas simbólicas y rituales de aceptación general, orientadas a “inculcar determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición, lo cual implica automáticamente continuidad del pasado” histórico adecuado a sus fines en el presente.39 Es un proceso de formalización, con referencia en el pasado, que en ocasiones utiliza las viejas tradiciones del nacionalismo y la religión, y en otros momentos hace uso de las tradiciones populares, y las reelabora a partir de nuevos sentidos.

Existen tres tipos superpuestos de tradiciones inventadas: las que promueven cohesión social y pertenencia a “comunidades reales o artificiales”; las que fundan o “legitiman instituciones, estatus, o relaciones de autoridad”; y, finalmente, las creadas para la socialización, para “inculcar creencias, sistemas de valores o convenciones relacionadas con el comportamiento”.40

La segunda investigación en la que se proponen nuevas categorías para analizar dicho pasado corresponde a la obra colectiva dirigida por Pierre Nora, que se realizó en perspectiva nacional y disciplinar. Este autor propuso el concepto lugares de memoria (lieux de mémoire), considerados como puntos de cristalización del pasado en tres sentidos: material, simbólico y funcional. Según Nora, para que exista un lugar de memoria tiene que existir una “sobredeterminación recíproca entre historia y memoria”, caracterizada por una “voluntad de memoria”. Aunque tengan referente en la realidad, se configuran en signos que están abiertos constantemente a la extensión de los sentidos que se le atribuyen de acuerdo con las condiciones históricas que los mantienen vigentes: “la razón de ser fundamental de un lugar de memoria es detener el tiempo, bloquear el trabajo del olvido, fijar un estado de cosas, inmortalizar la muerte, materializar lo inmaterial para […] encerrar el máximo de sentidos en el mínimo de signos, está claro […] que los lugares de memoria no viven sino por su aptitud para la metamorfosis, en el incesante resurgimiento de sus significaciones y la absorbencia imprevisible de sus ramificaciones”.41

Para Nora, no en todos los lugares de memoria aparecen de manera mixta la memoria y la historia. Por ejemplo, los acontecimientos y los libros se constituyen en “instrumentos de la memoria en la historia”, lo que implica su caracterización precisa como lugares de memoria. Los acontecimientos pueden ser ínfimos, pero pueden dotarse de sentidos con los años, e incluso se les puede conferir, de forma retrospectiva, el carácter de acontecimiento fundador; o pueden no implicar ningún cambio, pero pueden convertirse, apenas ocurren, en su “conmemoración anticipada” en el “acontecimiento espectáculo”. Asimismo, los libros son lugares de memoria si se constituyen en breviarios pedagógicos.42 Después de su publicación en 1984, el concepto de lugares de memoria“”“”