Details

Tratado de las enfermedades de la glándula mamaria


Tratado de las enfermedades de la glándula mamaria


2. Aufl.

von: Carlos Sánchez Basurto, Ernesto Sánchez Forgach, Raquel Gerson Cwilich, Raquel Gerson Editorial Alfil S. A. de C. V.

94,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 03.10.2023
ISBN/EAN: 9786077410515
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 1395

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

El propósito principal al renovar está obra es el deseo de revisar los conceptos ya vertidos en la edición anterior y brindar a quienes lo lean la magnitud de su actualización. Todos estamos conscientes de la velocidad con la que cambian tanto las ideas en sí, muchas de las cuales siguen siendo las mismas, cuanto el torbellino de nuevos cuadros de acción activados por el entusiasmo de los investigadores y de los estudiosos del tema. En esta obra, no son todos los mismos autores que escribieron los capítulos en el tratado anterior. Ahora otros profesionistas que complementan la obra se suman a quienes han dedicado tiempo y esfuerzo para mejorar con su conocimiento la actualización final. Nuevos temas, nuevos capítulos ante la búsqueda de analizar el universo de la patología mamaria. Todos juntos enseñan a las generaciones actuales a pensar y organizar sus ideas dentro del campo del conocimiento y de la razón. Hemos podido contactar dentro de un todo, algo de lo mejor, reconociendo que muchos otros autores más han quedado con nuestro deseo implícito de su colaboración. Logramos llegar a muchos de los principales temas de la mastología en campos, países y sitios diferentes. Su colaboración engrandece no sólo el contenido de la obra, sino que en ella proyectan su calidad a la par que su prestigio científico internacional. Todos y cada uno de ellos, líderes de opinión y conocedores profundos del tema, laboran en muchas de las principales instituciones especializadas. El cáncer mamario es y sin duda seguirá siendo el lastre que la humanidad ostenta en los albores de este siglo. La sociedad continúa reclamando la pronta solución a este ancestral problema dramatizando por la difusión de los medios para su estudio y tratamiento y el por qué se tienen logros sobresalientes en otros medios ambientales y no aún en esta especialidad. Esta obra pretende ser la piedra sobre la cual se pueda trabajar para llegar a conclusiones de consenso y que ofrezca una orientación para un correcto conocimiento de la enfermedad. Nuestra expectativa es que los conceptos vertidos sean discutidos ampliamente para tratar de perfeccionar hasta donde sea posible los criterios actuales y la superación en los diferentes campos de la prevención, diagnóstico y tratamiento e investigación. Invitamos a todos a la lectura de los diferentes capítulos según el interés de cada uno, a realizar críticas constructivas y aplicar en la clínica las decisiones que más convengan para el beneficio de las pacientes con cáncer mamario.
Introducción

SECCIÓN I.
1. Aspectos históricos del cáncer de mama.
2. El ginecólogo ante la patología mamaria.
3. Anatomía de la mama, la axila y la pared costal.
4. Embriología, fisiología, influencia hormonal, evolución y desarrollo de la glándula mamaria.

SECCIÓN II.
5. Mastalgia.
6. Secreción por el pezón.
7. Fisiología de la lactancia.
8. Alteraciones en la lactancia.
9. Ectasia ductal.
10. Mastitis puerperal y no puerperal.

SECCIÓN III.
11. Tumores mamarios benignos.
12. Patología mamaria en la infancia y la adolescencia.
13. Lesiones premalignas de la mama.
14. Patología de los tumores benignos y lesiones premalignas.
15. Tumor phyllodes.
16. Condición fibroquística de la mama.
17. Enfermedad proliferativa de la mama.
18. Enfermedades mamarias benignas en el varón. Ginecomastia.
19. Alteraciones dermatológicas de la mama.

SECCIÓN IV.
20. Epidemiología y factores de riesgo en el cáncer mamario.
21. Factores pronóstico en cáncer de mama.
22. Etapificación del cáncer de mama.

SECCIÓN V.
23. La biología molecular del cáncer de mama.
24. Bases genéticas del cáncer de mama.
25. Genética y síndromes de cáncer de mama.
26. Cambios genéticos y epigenéticos en el cáncer de mama inducido por estrógeno.
27. Caracterización molecular del cáncer de mama: implicación clínica en el manejo de las pacientes.
28. Microarreglos en cáncer de mama y su aplicación clínica.
29. Angiogénesis en cáncer de mama.
30. Genómica y proteómica del cáncer.
31. Utilidad clínica de la evaluación de CellSearchR de las células tumorales circulantes en el manejo del cáncer de mama circulante.

SECCIÓN VI.
32. Mastectomía profiláctica.
33. Detección del cáncer de mama.
34. Fundamentos para la detección del cáncer mamario en México.
35. Abordaje clínico. Integración diagnóstica.
36. Lavado ductal y ductoscopia mamaria.
37. Cáncer de intervalo. Velocidad de crecimiento tumoral. Consideraciones generales.

SECCIÓN VII.
38. Importancia de la mastografía en la detección oportuna del cáncer mamario.
39. Control de calidad en mastografía.
40. Cáncer imagenológico: signos mastográficos.
41. Clasificación Internacional (BIRADS).
42. Imagen mamaria en mamas sometidas a cirugía estética.
43. Mastografía digital.
44. Ultrasonido de la mama. Generalidades.
45. Resonancia magnética de mama.
46. PET/CT en el cáncer de mama.
47. Mastografía por emisión de positrones (PEM).
48. Medicina nuclear en el diagnóstico y seguimiento del cáncer mamario.
49. Biopsia de mama con guía por imagen.
50. Localización de lesiones impalpables de la mama.

SECCIÓN VIII.
51. Biopsias en el diagnóstico de los padecimientos de la mama.
52. Diagnóstico citológico.
53. Histopatología, factores, pronóstico y predictivos en cáncer infiltrante de la mama.
54. Interpretación y valor de las microcalcificaciones.
55. Cáncer in situ de la glándula mamaria. Aspectos histopatológicos.
56. Receptores hormonales.
57. Las cuatro dimensiones en la patología mamaria moderna.
58. Detección de micrometástasis en cáncer temprano de mama.

SECCIÓN IX.
59. Lesiones mamarias no palpables.
60. Hiperplasia lobular atípica y carcinoma lobular in situ.
61. Carcinoma ductal in situ de la mama. Opciones de tratamiento y escisión oncoplástica.
62. Carcinoma tipo Pager.
63. Cáncer mamario en etapas tempranas.
64. Histopatología del cáncer mamario invasor.
Carlos Sánchez Basurto.
Cirujano Oncólogo certificado. Ex jefe de Servicio de Tumores Mamarios, Hospital de Oncología, CMN. Fundador y primer presidente de la Asociación Mexicana de Mastología. Expresidente de la Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos, del Capítulo México del Colegio Americano de Cirujanos, del Colegio Internacional de Cirujanos, de la Academia Mexicana de Cirugía y de la Sociedad Internacional de Senología (SIS). Presidente del XI Congreso Internacional de Senología SIS, 2000. Galardonado con la medalla "Dr. José Manuel Velasco Arce" otorgada por la AMM, 1990. Director General Centro de Estudios "Mastológica Lomas" Consejo Mexicano de Oncología.

Ernesto Sánchez Forgach.
Cirujano Oncólogo certificado. Médico Adjunto por Oposición de la Unidad de Tumores Mamarios, Servicio de Oncología, Hospital General de México, O. D. Expresidente de la Asociación Mexicana de Mastología. Secretario General del XI Congreso Internacional de Senología SIS, 2000. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Latinoamericana de Mastología. Director Médico y de Investigación CEM. Miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología Colegio Mexicano de Ginecoobstetricia Society of Surgical Oncology. American Society of Clinical Oncology Fellow del American College of Surgeons. International College of Surgeons International Society of Surgery.

Raquel Gerson Cwilich.
Médico Oncóloga. Centro de Cáncer del Centro Médico ABC. Servicio de Oncología Médica, Hospital ABC. Jefa del Departamento de Quimioterapia del Hospital General de México. Academias Nacional de Medicina y Mexicana de Cirugía.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Small-Animal SPECT Imaging
Small-Animal SPECT Imaging
von: Matthew A. Kupinski, Harrison H. Barrett
PDF ebook
223,63 €
Frontiers in Biochip Technology
Frontiers in Biochip Technology
von: Wan-Li Xing, Jing Cheng
PDF ebook
149,79 €
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
von: Mihrimah Ozkan, Mauro Ferrari, Michael Heller
PDF ebook
213,99 €